Concepción, 22 de Noviembre de 2024

Electrofisiología del HGGB: “Rapidez, seguridad y eficacia para el paciente”

Diversas son las cualidades con que cuenta esta unidad que favorecen la permanente implementación de técnicas que están en la frontera del conocimiento. La principal de ellas es el equipo humano que la compone.

Hace algunos días, el equipo de la unidad de Electrofisiología del Centro Cardiovascular del Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benevente (HGGB) de Concepción, dirigida por el doctor Germán Arriagada llevó a cabo un innovador procedimiento quirúrgico que conjuga las ventajas de dos técnicas innovadoras.

Así lo explicó el facultativo a cargo de la operación doctor Armando Pérez Silva. “Tuvimos la oportunidad de innovar mezclando dos técnicas que, a su vez, son novedosas, pero la mezcla entre las dos fue aún más novedosa. Lo que hicimos fue unir una tecnología que se llama ablación por campo pulsado (PFA), que la tienen sólo un par de países en América Latina, con la última versión instalada en el mundo de un sistema de navegación, y las fusionamos para hacer un procedimiento más expedito, más rápido, mucho más detallado para localizar los sitios donde se originan las arritmias de los pacientes eliminarlas de forma usualmente definitiva”.

“Ambos sistemas por separado funcionan bien”, detalló el especialista, “pero la mezcla entre estos dos le da al paciente la posibilidad de tener mucho más éxito en el procedimiento de ablación, ser mucho más seguro el procedimiento y, a la vez, hacerlo más rápido.Rapidez, seguridad y eficacia para el paciente”.

El doctor Pérez comenta que este tipo de conocimientos se exploran en países desarrollados como Estados Unidos y “lo que hicimos fue de alguna forma replicar esta tecnología para implementarla por primera vez acá en nuestro subcontinente”. El facultativo explica que esto es posible, primero porque Chile permite el ingreso de equipos que cumplan las certificaciones internacionales (de EE.UU. o de Europa) sin poner requisitos internos adicionales, lo que se suma a una disposición positiva hacia la innovación de las autoridades del HGGB que facilita este tipo de iniciativas.

Sin embargo, el factor que más destaca el especialista es que “tenemos un equipo humano muy sólido, todos formados dentro y fuera del país. Médicos, enfermeros y paramédicos que están en exclusividad en nuestra unidad y la ventaja de esto es el fortalecimiento de las cosas que hacemos. Hemos recibido muchísimo apoyo del hospital, porque adquirir estos equipamientos obviamente no tiene un costo menor, pero nos ha permitido mantenernos en la vanguardia de las cosas que hacemos”.

Estas técnicas, explica Pérez, “nos permiten literalmente navegar dentro del corazón y hacer una reconstrucción tridimensional de él y se van actualizando cada cierta cantidad de años las últimas versiones de los sistemas de navegación y siempre se han probado acá, acá se hace el lanzamiento oficial y eso también nos da una ventaja”.