Concepción, 09 de Diciembre de 2024
Integrante del HGGB participó en congreso latinoamericano en Buenos Aires
Encuentro de tres días reunió a expertos e incluyó conferencias, charlas y workshops acerca de los avances en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares.
La primera semana de diciembre, se realizó en Buenos Aires la ‘Conferencia de Cirugía Cardiovascular de América Latina EACTS/STS/LACES 2024’ que reunió a especialistas internacionales en torno a los últimos desarrollos y mejores prácticas en enfermedades de las arterias coronarias, cardiopatía congénita, enfermedad de la aorta torácica, fibrilación auricular y el tratamiento quirúrgico de la insuficiencia cardíaca.
Los organizadores de este evento son The Society of Thoracic Surgeons, European Association for Cardio-Thoracic Surgery y Latin American Association of Cardiac and Endovascular Surgery y, en esta ocasión, la entidad anfitriona fue el Colegio Argentino de Cirujanos Cardiovasculares.
Entre los más de 460 asistentes con que contó el evento, estuvo el doctor Gustavo Pérez, Becado de Cirugía Cardíaca del Centro Cardiovascular del Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente de Concepción quien presentó tres trabajos del equipo de cardiocirugía que lidera el doctor Enrique Seguel Soto:
• Autologous Pericardium in Aortic Valve Replacement: Mid-Term Results of the AvNeo® Technique
• Evaluation of Donor/Recipient Mismatch and the Need for Post-Transplant Assistance, Operative Mortality, and Long-Term Survival in Heart Transplantation
• Perceval® Sutureless Aortic Valve Replacement: A Latin American Single-Center Experience
En LACES 2024, el facultativo también asistió a charlas, conferencias y talleres, durante los tres días que duró el evento y comentó que sus objetivos para asistir eran “mostrar lo que estamos haciendo y nuestros resultados a nuestros pares internacionales. Lo que estamos haciendo recibió mucho interés y feedback positivo”.
El doctor Pérez, además destacó que su asistencia al evento también le sirvió para “ver qué es lo que están haciendo en otros centros de cardiocirugía, lo cual siempre es enriquecedor para nuestra labor”.
“Como becado”, agregó, “agradezco la oportunidad de asistir a un congreso tan importante como éste, ya que es una gran oportunidad de aprendizaje y de conectar con pares internacionales”.