Concepción, 24 de octubre de 2024
La Universidad de Concepción Celebra 100 Años de la Facultad de Medicina con Homenaje a los 50 Años de la Primera Cirugía Cardíaca en la Región
En el marco del centenario de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción (UdeC), se inauguró la exposición "Facultad de Medicina UdeC: 100 años de salud (1924 - 2024)" en la Casa del Arte José Clemente Orozco. La actividad, organizada por la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio junto con la Facultad de Medicina, presenta una serie de objetos, fotografías, cartas y memorias que han marcado la historia de académicos y estudiantes a lo largo de un siglo.
La exposición no solo celebra el legado de la facultad, sino que también destaca los 50 años desde la realización de la primera cirugía cardíaca en Concepción, un hito significativo en la historia de la salud en la región, iniciado gracias al apoyo de la UdeC y la colaboración de destacados cirujanos que han sido docentes en la universidad. En este contexto, el Dr. Roberto González L., cardio cirujano del Centro Cardiovascular del Hospital Guillermo Grant Benavente (HGGB), expresó: "Nos sentimos tremendamente orgullosos de pertenecer a la Universidad de Concepción. La cirugía cardiovascular nació al alero de una universidad, creció al alero de la Universidad de Concepción y actualmente los cirujanos que participamos en el equipo somos docentes de la universidad."
La exposición incluye también materiales históricos proporcionados por el Centro Cardiovascular, que ha trabajado estrechamente con la pinacoteca de la universidad. Samuel Quiroga, curador de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, destacó: "El arte sana al igual que la medicina, y por eso hemos hecho este diálogo entre arte y medicina. Enterarme de que nosotros en Concepción llevamos 50 años trabajando en enfermedades cardíacas y trasplantes, y que además nos hemos convertido en uno de los centros más importantes de trasplante de corazón en Chile, es algo que me impresionó."
A principios del siglo XX, cuando Concepción estaba en pleno desarrollo, surgió la necesidad de crear una universidad que formara profesionales locales. Así, se fundó la Universidad de Concepción, que incluyó la construcción de un hospital clínico para la ciudad, con figuras destacadas como Virginio Gómez apoyando estas iniciativas.
La exposición "Facultad de Medicina UdeC: 100 años de salud (1924 - 2024)" estará disponible hasta el 30 de marzo de 2025, y se invita a toda la comunidad a participar de esta celebración que une pasado y presente en el ámbito de la salud.