Concepción, 25 de Agosto de 2025
De la pandemia a la comunidad: Taco Terreno, un compromiso que perdura
El programa “Taco Terreno” de la Unidad ambulatoria del Servicio de Cardiología del Centro Cardiovascular del HGGB nació en plena pandemia, cuando las restricciones de movilidad y el temor al contagio impedían que muchos pacientes pudieran acudir al hospital a controlar su tratamiento anticoagulante. En ese escenario adverso, marcado por la urgencia y la incertidumbre, un grupo de profesionales decidió salir a terreno para asegurar la continuidad de los controles.
Lo que comenzó como una respuesta a la crisis sanitaria, se transformó en una estrategia permanente de atención que hoy salva vidas y otorga dignidad a cientos de adultos mayores.
Actualmente, bajo la coordinación de la Dra. María Eugenia Piana, médico internista y cardióloga a cargo del programa, las TENS Daniela Lagos Martínez y Carolina Alveal Gutiérrez mantienen vivo ese compromiso. Cada semana recorren sectores como San Pedro de la Costa, Boca Sur, Chiguayante, Hualqui, Nonguén y muchos otros, llevando el control de INR (Índice Internacional Normalizado) directamente a las sedes comunitarias o a los hogares de pacientes postrados. Pese a las dificultades que enfrentan día a día —traslados, recursos limitados, condiciones climáticas adversas—, su labor no se detiene, porque entienden que detrás de cada control hay un adulto mayor que puede evitar un accidente cerebrovascular o una hemorragia grave.
El impacto social es enorme: solo en una jornada reciente en Chillancito se atendieron 35 adultos mayores, muchos de ellos con movilidad reducida. En Boca Sur, cada visita supera los 70 controles. Para estas familias, la llegada del equipo significa más que un examen médico; es tranquilidad, compañía y la certeza de que no están solos.
Este programa refleja el profundo rol social que cumple el hospital. No solo acerca la atención médica a quienes más lo necesitan, también escucha, acompaña y entrega humanidad en cada visita. “Taco Terreno” no es simplemente un control: es un acto de cuidado que devuelve autonomía, calidad de vida y esperanza a la comunidad.