Concepción, 10 de Septiembre de 2025
HGGB alcanza cifra histórica de trasplantes cardíacos en 2025
Con 16 trasplantes realizados en lo que va del año, el Centro Cardiovascular del Hospital Guillermo Grant Benavente marca un hito sin precedentes en la historia del país y consolida su liderazgo en la medicina de alta complejidad al sur de Santiago.
El 4 de septiembre de 2025, un joven de 35 años recibió una nueva oportunidad de vida gracias al trasplante cardíaco número 16 realizado en el Hospital Guillermo Grant Benavente de Concepción. El paciente, proveniente de otra región del sur del país, llegó en condición de falla cardíaca terminal tras una compleja trayectoria hospitalaria. Fue rescatado y estabilizado por el equipo de especialistas del Centro Cardiovascular mediante el uso de tecnología de oxigenación extracorpórea (ECMO), lo que permitió sostener su vida hasta llegar al momento decisivo de la intervención.
Este procedimiento no solo significó esperanza para él y su familia, sino que también permitió al HGGB superar la marca histórica alcanzada en 2023, situando a 2025 como el año con la mayor producción anual de trasplantes desde que se inició el Programa en el establecimiento.
En los últimos cuatro años, el Centro Cardiovascular del HGGB se ha consolidado como el centro que más corazones ha trasplantado en Chile. Con cifras que alcanzaron 13, 15 y 16 procedimientos en los años anteriores, actualmente nuestro hospital concentra más de un tercio de los trasplantes cardíacos a nivel nacional. Este desempeño no solo responde a su ubicación estratégica en el centro geográfico del país, sino, sobre todo, a la excelencia de un equipo humano altamente capacitado, que ha convertido al hospital en un referente de la medicina de alta complejidad en el sur de Chile.
El Centro Cardiovascular del HGGB es el único al sur de Santiago autorizado para realizar este tipo de intervenciones, lo que lo convierte en un pilar de la red nacional de salud en materia de trasplantes. Su capacidad técnica, su experiencia y su compromiso han permitido entregar esperanza a pacientes de distintas regiones, que enfrentan la difícil realidad de la insuficiencia cardíaca terminal.
A este reconocimiento se suma la contribución académica: gran parte de los médicos especialistas del hospital desarrollan labores de docencia en la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, fortaleciendo el vínculo entre asistencia clínica, investigación y formación de nuevas generaciones de profesionales de la salud.
Cada trasplante exitoso refleja el esfuerzo de equipos multidisciplinarios que trabajan día y noche para enfrentar desafíos médicos de gran complejidad. Cardiólogos, cirujanos, anestesistas, intensivistas, enfermeras y técnicos se coordinan con precisión, aportando su experiencia y compromiso humano en beneficio de los pacientes y sus familias.
El logro alcanzado este 2025 reafirma la misión del Hospital Guillermo Grant Benavente de brindar atención de excelencia, con un sello de vocación y entrega que lo posiciona como referente nacional. Cada corazón trasplantado es símbolo de vida, esperanza y del enorme valor del trabajo en equipo.