Concepción, 16 de Septiembre de 2025
La Unidad de Hemodinamia del HGGB realiza primera reparación de válvula tricuspídea con técnica TriClip en Chile
Un hito nacional en cardiología intervencional consolida al hospital como centro de referencia para el país.
El Hospital Guillermo Grant Benavente de Concepción concretó un avance histórico para la salud cardiovascular de Chile, al realizar por primera vez en el país una reparación de borde a borde en la válvula tricuspídea, procedimiento conocido como TriClip. Se trata de una técnica mínimamente invasiva que permite corregir fallas graves en la válvula más grande del corazón, mejorando la calidad de vida de los pacientes y evitando cirugías de mayor riesgo.
La intervención fue posible gracias a la incorporación de tecnología de última generación y al trabajo conjunto de un equipo multidisciplinario de especialistas del HGGB junto a cardiólogos intervencionistas invitados, quienes han acompañado procesos formativos previos en la institución.
El subdirector médico de Redes Complejas, Dr. Reinaldo Venegas, quien participó en la operación, destacó la relevancia de este logro: “Hace dos años comenzamos a capacitarnos en técnicas de reparación valvular con clips en la válvula mitral, de la mano de especialistas trasandinos. Hoy, con la aplicación del TriClip en válvula tricuspídea, seguimos consolidándonos en el objetivo institucional de ser un centro de excelencia en cardiología para el sur de Chile, lo que es altamente relevante para nuestros pacientes”, señaló.
Por su parte, el jefe del Pabellón de Hemodinamia, Dr. Luis Pérez, explicó que el procedimiento consiste en introducir un catéter por vía venosa femoral hasta la válvula tricuspídea. Una vez identificada el área con insuficiencia, se instalan clips que aproximan los velos de la válvula, mejorando su función. Todo el procedimiento es guiado mediante ecocardiografía transesofágica, lo que otorga precisión y seguridad a cada etapa de la reparación.
La intervención se desarrolló con éxito, gracias al compromiso y la experiencia de un equipo compuesto por cardiólogos intervencionistas, anestesiólogos, ecocardiografistas, enfermeras y personal de apoyo altamente calificado.
Este avance tecnológico y médico marca un antes y un después para la cardiología intervencional en Chile, ya que amplía las alternativas terapéuticas disponibles en pacientes con patologías complejas que anteriormente no contaban con una solución en el país.
Con este logro, el Hospital Guillermo Grant Benavente refuerza su compromiso con la innovación, la equidad en salud y la formación de equipos médicos de excelencia, consolidándose como un referente nacional en el manejo de enfermedades cardiovasculares.