Concepción, 28 de Marzo de 2025
Perfeccionamiento en cirugía cardiovascular avanzada:
Dr. Luis Felipe Figueroa y su formación en Montreal
Recientemente, el Dr. Luis Felipe Figueroa, cirujano cardiovascular del Centro Cardiovascular del Hospital Regional de Concepción, completó un fellowship en Cirugía Cardiovascular Avanzada del Adulto en el Instituto de Cardiología de Montreal. Esta prestigiosa institución, vinculada a la Universidad de Montreal, es uno de los principales referentes en cirugía cardíaca en Norteamérica.
El perfeccionamiento del Dr. Figueroa fue posible gracias al respaldo del Hospital Regional de Concepción y del Servicio de Salud, que reconocen la importancia de la actualización médica y brindan las facilidades administrativas necesarias para apoyar la formación de sus especialistas. Este tipo de especialización responde a la necesidad de actualizar conocimientos en una disciplina en constante evolución, donde los pacientes presentan cuadros cada vez más complejos y requieren técnicas quirúrgicas de vanguardia.
"La cirugía cardíaca es un campo que avanza rápidamente, y la posibilidad de entrenarme en un centro de alto volumen me permitió perfeccionar técnicas como la cirugía mínimamente invasiva y procedimientos avanzados en cirugía de la aorta", explicó el Dr. Figueroa. En particular, destacó la experiencia adquirida en el reemplazo valvular mitral mediante mini toracotomía, una técnica quirúrgica menos invasiva que posibilita el acceso al corazón con una incisión mínima, lo que reduce el trauma quirúrgico y facilita la recuperación del paciente.
Otro de los aspectos relevantes de su formación fue el manejo integral del paciente en cuidados intensivos, a través de su participación en turnos y guardias en la unidad de recuperación postquirúrgica. Además, adquirió conocimientos en técnicas avanzadas de cirugía de la aorta, con miras a incorporar en el futuro procedimientos como la operación de Ross, una técnica en la que la válvula aórtica enferma se reemplaza por la válvula pulmonar del propio paciente, proporcionando una solución efectiva especialmente en pacientes jóvenes con estenosis aórtica.
La formación del Dr. Figueroa marca un paso adelante en el fortalecimiento de la cirugía cardiovascular en la región. "Este aprendizaje no solo mejora nuestra capacidad resolutiva, sino que nos permite ofrecer alternativas menos invasivas y con mejores resultados para los pacientes", afirmó.
Con su retorno, el equipo del Centro Cardiovascular del Hospital Regional de Concepción se prepara para implementar nuevas técnicas que optimicen el tratamiento de enfermedades cardíacas y refuercen su posición como referente en la especialidad.